
- Integralidad. Radica en la atención de las distintas dimensiones humanas y competencias sociales, intelectuales y profesionales que se manifiestan y se desarrollan en espacios integrados de saberes, donde las disciplinas interactúan entre sí.
- Flexibilidad. Organización curricular modular y por componentes, que permite a los estudiante la consecución de logros más inmediatos, generando mayor motivación y la posibilidad de elegir otra orientación de acuerdo a sus preferencias, una vez finalizado el primer año.
- Centralidad del estudiante. Establecimiento de secuencias formativas que permiten la validación de los saberes ya acreditados. En este sentido, el plan incorpora una herramienta fundamental: el Proyecto Educativo Singular (PES), dispositivo vertebrador y potenciador de autonomía que acompaña la organización del tiempo, los espacios y las metodologías de estudio, las referencias académicas y vinculares, el aspecto socioemocional, entre otros.
ESTRUCTURA CURRICULAR
La estructura curricular está integrada por tres componentes de formación: uno general, otro profesional, más un Espacio Curricular Interdisciplinar que cuenta con ejes transversales de trabajo.Se destacan como principales objetivos de estos componentes:
- Facilitar el desarrollo de las competencias generales necesarias para la continuidad educativa.
- Fomentar el involucramiento de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, a través de la generación de escenarios de autoconocimiento y autorregulación.
- Fortalecer perspectivas de trabajo interdisciplinares que pongan en práctica la relación inseparable entre el pensar y el hacer como propuesta pedagógica.
- Potenciar un enfoque integrador que evite la fragmentación del conocimiento por medio del trabajo coordinado e integrado.
ÁREAS DE FORMACIÓN
Sector | Orientaciones |
Arte | MúsicaArte y Artesanías |
Agro | Producción Agropecuaria SustentableProducción Vegetal |
Construcción y afines | Construcción Integrada |
Deporte y Cuidado Personal | Deporte y Recreación |
Diseño Aplicado y Técnicas Creativas | Técnicas CreativasMuebles por DiseñoIndumentaria |
Mecánica y afines | Mecánica GeneralRefrigeraciónMecánica AutomotrizElectrotecnia y Energías Alternativas |
Técnicas de Comunicación y audiovisual | Artes GráficasAudiovisual |
Servicios Personales | Estética CapilarAlimentación |
Técnicas de la Información y Comunicación (TIC) | RobóticaProgramación y Videojuegos |
PERFIL DE INGRESO
- Jóvenes con 14 años o más, al 30 de abril del año lectivo a cursar; egresados de Educación Primaria o con trayectorias educativas discontinuas o incompletas en Educación Media Básica.
- El límite de edad máxima para ingresar es de 21 años.
DURACIÓN
- Estudiantes con Educación Primaria aprobada: cuatro módulos
- Estudiantes con primer año de Ciclo Básico aprobado o con Trayecto I (M-1 y 2), Trayecto II (M-1) del Plan FPB 2007 aprobado, egresados del CEC o de la modalidad Redescubrir, acreditarán el componente de formación general del módulo 1.
- Estudiantes con segundo de Ciclo Básico aprobado, o con Trayecto I (M-1-2-3-4), Trayecto II (M-1-2), Trayecto III (M-1) del Plan FPB 2007 aprobado, acreditarán componentes de los módulos 1 y 2, y cursarán los módulos 3 y 4.
PERFIL DE EGRESO
Al finalizar este tramo de la educación obligatoria, los egresados habrán adquirido las siguientes competencias:- autonomía para preguntar y preguntarse, y expresar juicios de valor sobre situaciones sociales, culturales o científicas.
- comprensión y valoración del entorno socioeconómico y de la diversidad cultural y ambiental del mundo actual.
- reconocimiento de la importancia de la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad actual y futura, y su relación con el mundo del trabajo.
- desarrollo de hábitos tanto en forma individual como grupal, fomentando la colaboración y la promoción de valores que apunten a la empatía, así como estrategias para comprometerse con el aprendizaje a lo largo de la vida.
- construcción de su proyecto ético de vida como ciudadano responsable, autónomo, proactivo, participativo, que comprende sus derechos y obligaciones, y aplica competencias prácticas para su desenvolvimiento personal.
CERTIFICACIÓN
Egreso de la Educación Media Básica al finalizar el módulo 4, con énfasis en cada una de las orientaciones que haya cursado y aprobado.CONTINUIDAD EDUCATIVA
Educación Media Superior en todas sus modalidades.Palabras clave: formación, profesional, básica, operario, práctico