Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.
Conozca nuestro parador en las termas de Guaviyú. Cabañas, camping, gastronomía, piscinas para todas las edades y caminos a través de parques naturales.
Conozca nuestro parador en Punta del Este. Una de las mejores experiencias gastronómicas de UTU. Ubicado en la parada 12 de la mansa.
Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.
Bachillerato Figari de Artes y Artesanías
Esta propuesta se ubica en el último tramo de educación obligatoria. Promueve una formación integral que incluye el desarrollo de diferentes áreas de conocimiento, en diálogo con las artes y las artesanías, para la integración en el mundo del trabajo, con la creación como elemento humanizante. Su finalidad es la formación integral de las personas en el área del arte y las artesanías, combinando en su práctica y en sus fundamentos científico-tecnológicos e histórico-sociales, el trabajo, la ciencia y la cultura.
PERFIL DE INGRESO
Egresados de Educación Media Básica en sus diferentes modalidades.
PERFIL DE EGRESO
Una vez finalizado el curso, el egresado logrará:
desarrollar la técnica específica de la orientación.
desarrollar pensamientos y procesos creativos.
expresar y analizar fenómenos artísticos.
dominar la forma exterior en el plano y en el espacio.
manejar las propiedades estéticas de la materia desde su aspecto general aparente, su configuración, relación y proporción.
aplicar las diversas técnicas, utilizando la composición de la estructura, perspectiva y proyección.
relacionar sobre los medios expresivos, estilos y tendencias de las distintas áreas artísticas a lo largo de la historia de la humanidad.
analizar los elementos sensoriales, así como los físicos y los teóricos aplicados a los diferentes lenguajes.
elaborar moldes y modelos para diferentes usos (cerámica y escultura).
utilizar la técnica del torno para la realización de piezas de revolución.
vincular arte, ciencia, tecnología y sociedad, considerando la repercusión social, cultural, económica, política, ética y ambiental.
innovar en el diseño y desarrollo de los procesos inherentes al área.
construir su propio hacer, a partir de la reflexión sobre los fenómenos artístico-artesanales, generando creatividad y valor en su desarrollo.
desarrollar actitud ética, autonomía intelectual y pensamiento crítico.
DURACIÓN
Tres años.
ESTRUCTURA CURRICULAR
El Bachillerato Figari de Artes y Artesanías puede ser cursado en distintas orientaciones (Cerámica, Dibujo y Pintura, Escultura, Joyería, Talla en Madera, Técnicas de Terminación y Ornamentación), con espacios comunes que permiten el tránsito horizontal entre ellas, sin un costo educativo extra para quien opta por la diversificación. Su diseño incluye: un espacio curricular artístico específico de cada orientación, dos espacios curriculares comunes (uno artístico y uno de formación general) y un espacio de carácter optativo.
CERTIFICACIÓN
Bachiller en Artes y Artesanías (egreso de la Educación Media Superior).
Palabras clave: bachillerato, artes, artesanías, figari, bellas, artes