Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Un regreso en el tiempo: UTU Pedro Blanes Viale celebró al científico Albert Einstein con una muestra para toda la comunidad

En el marco de los 100 años de la visita de Einstein a Uruguay, los alumnos de Física del tercer año del bachillerato en Robótica y telecomunicaciones de la Escuela Técnica Pedro Blanes Viale de Mercedes, organizaron una muestra abierta a las instituciones de la ciudad y al público general denominada #Einsteinday.


30 de junio de 2025

La propuesta, realizada el 25 de junio en la institución y organizada por la profesora Virginia Martínez, surgió a partir de celebración por la visita del científico alemán a nuestro país en 1925. Por ello, la idea de investigar las razones del viaje del mencionado físico, así como las actividades que efectuaron durante su estadía.


Para llevar adelante el trabajo se empleó la metodología activa ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), la cual implicó una investigación profunda durante dos meses, guiada por la docente sobre aquél hecho y, fundamentalmente, sobre los conceptos de física implicados.


El evento contó con el apoyo de la prensa local a través de diversos medios: periódicos, radio y televisión, además de una gran concurrencia por parte del público general. Asimismo, el equipo de docentes como Julio López del área de Robótica y Laura Silvera de Inglés, realizaron trabajos relacionados a la temática. Mientras que el equipo directivo conformado por Gerardo Borggio y Rosario González del grupo de adscriptos y referentes, se caracterizaron de la época para dicha celebración.


Se destacan las presentaciones y la recreación de la foto icónica de Einstein en la Plaza de Los Treinta y Tres por parte de algunos alumnos; así como también el cortometraje producido con Inteligencia Artificial sobre el encuentro del físico en el país. 


La llegada de Einstein el 24 de abril de 1925, gracias a la Universidad de la República, tuvo como objetivo tres charlas sobre Fases generales de la teoría de la relatividad y conocer personalmente a Carlos Vaz Ferreira, escritor, filósofo y académico uruguayo.