Nuevas propuestas educativas marcaron la agenda de la Junta de Directores de UTU
La instancia se centró en el análisis del Programa de Formación Profesional Básica (FPB) y la presentación de propuestas para renovar la Educación Media.
28 de julio de 2025

El encuentro fue presidido por la directora general de UTU, Virginia Verderese, y contó con la participación del subdirector general, Wilson Netto, así como de los directores de programas y directores de las diferentes reparticiones de la Dirección General de Educación Técnico Profesional.
Los expositores destacaron la importancia de la Formación Profesional Básica (FPB) como una herramienta fundamental para garantizar la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes.
Además, en referencia a los Centros Educativos Asociados (CEA), expusieron diversas problemáticas destacando la falta de coordinación interinstitucional entre UTU, primaria y otros actores, lo que ha debilitado el sentido original del CEA como propuesta educativa compartida. Señalaron carencias en la propuesta pedagógica, agravadas por la transformación educativa y la conversión de algunos a Centros María Espínola.
También se mencionaron deficiencias graves en infraestructura, como aulas móviles, falta de espacios recreativos y problemas en los comedores escolares. Además, reclamaron redefinir el perfil de la coordinación y reforzar el trabajo comunitario para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
La jornada fue valorada positivamente por los participantes, quienes destacaron el diálogo abierto entre autoridades, docentes y representantes gremiales como un paso importante hacia la mejora continua de la educación técnica y tecnológica.
