Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Luces, cámara y emoción: FesTav consagró a los ganadores de la edición 2025

La noche estuvo cargada de emoción al anunciar los ganadores y las menciones especiales del festival de cine estudiantil FesTav. Alumnos de Educación Media, Educación Terciaria e independientes celebraron, en una jornada repleta de premios, un lenguaje audiovisual a través de la ficción y no ficción. Entre ellos, Sol Fernández con el corto Compendio, Camila Sande con Del otro lado de la zanahoria y Simón Sánchez con Cómo hacer papas fritas, fueron los principales ganadores de la función. 


28 de julio de 2025

Compendio destacó por plantear una problemática cercana a su contexto de una manera atractiva, en roce lo onírico mientras que Del otro lado de la zanahoria resaltó por contar una historia conmovedora que aborda una temática actual a través de una lenguaje envolvente y Cómo hacer papas fritas por sorprender con el uso del humor y un formato para lograr un planteo serio, a la par que generó una gran reflexión.


Los mismos recibieron un 50% de descuento en alquiler Mostro, un trípode de fotografía click, un vale por USD$ 2000 en equipos de luz y grip de Musitelli, una acreditación doble en el festival Detour, entradas dobles a Cinemateca y 15 horas de estudio de mezcla sin técnico en Mar Producciones. 


En este sentido, los estudiantes de Educación Terciaria recibieron una acreditación para el festival Detour y kit de limpieza. Las menciones pertenecen al cortometraje Madeja de Iara Chouza, que destacó por su fuerza audiovisual y talento actoral, al igual que el film Un Tango Oxidado de Fabio Martinelli que resaltó por ubicar en escena una postal de nuestra realidad que trasciende lo generacional.


Asimismo, las menciones especiales correspondientes a Educación Media fueron: Marea, de Manuel Piñeiro, con un destacado reconocimiento por su característica imagen y Marchamos Todas. de Amélie Boudinet, donde se retrata un tema tan cercano como el 8M. Ambos recibieron dos entradas a Cinemateca y un kit de limpieza de lentes.


Para la categoría Independiente Iniciación, de Lucas Piñeyro, con una mención por contar historias cercanas fuera del ámbito académico y Te prometo – Abiiri de Juan Bottino, que fue un videoclip auténtico, recibieron una remera shooter, una luz led y RGB.


En tanto, durante la jornada de apertura del miércoles, los alumnos de la tecnicatura de Audiovisual del Polo Educativo Tecnológico, inauguraron el evento en Sala Camacuá con un Conversatorio con diferentes colaboradores y educadores que apoyaron la iniciativa. 


Al comienzo de la inauguración, el director del Polo Educativo, Sergio Pacheco, destacó la historia de cómo nació la tecnicatura y del esfuerzo de todas las generaciones desde 2012 que continúan filmando y creando más allá de la clase.


Por su parte, el subdirector general de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, Wilson Netto, destacó una proyección a futuro de un año más en el tecnólogo de audiovisual y de un acuerdo con UTEC para que las carreras de tres años de UTU se proyecten para carreras de grado y posgrado.


El evento contó con un conversatorio con referentes del medio sobre el cine cooperativo, productoras y diferentes roles dentro de esta actividad.


El objetivo del festival es dar difusión y visibilidad a distintos cortometrajes producidos por los estudiantes.