Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Homenaje al recientemente fallecido ex director general de UTU Diego Veira Grasso

El 29 de mayo de 1995 asumían oficialmente las nuevas autoridades de la institución, entre las que se encontraba, encabezando, el contador Diego Veira Grasso como director general, fallecido el pasado lunes a la edad de 92 años.


13 de agosto de 2025

El mundo se encontraba en los estertores del siglo XX; en el país, tras las elecciones nacionales, asumía la primera magistratura Julio María Sanguinetti, y en lo educativo se iniciaba una reforma en todos los niveles. Esta reforma también involucró a la UTU, y le tocó a Veira implementarla.


Veira, un profesional de larga y brillante trayectoria docente en la institución, lideró, no sin inconvenientes, esta serie de cambios.


Tras el acuerdo UTU-BID, se gestaron los principios rectores de la nueva educación técnica: la transformación institucional, el mejoramiento de la calidad educativa y la adecuación de la infraestructura física y del equipamiento. Esto llevó a la creación del Ciclo Básico Tecnológico, los Bachilleratos Técnicos y los Cursos Técnicos. La reforma, además, adecuaba algunas carreras y cursos de forma más efectista, cortas y de rápido acceso al mercado laboral.


Durante la administración Veira se dio un fortalecimiento del área de servicios. Se creó el “Programa de Educación en Administración, Comercialización y Servicios” y se fundó la Escuela de Administración y Servicios de Salto, entre otros cambios.


La cultura también tuvo su espacio, y se comenzó el proceso de revitalización del Centro Cultural. En este aspecto, se creó una comisión para relevar y censar el patrimonio histórico de la institución y, sobre todo, llevar adelante un proyecto de apertura del museo y el archivo. Después de varios años de reciclaje, abre sus puertas en 2004.


En resumen, la administración Veira llevó adelante tantísimos cambios y reformas, muchos de ellos hijos del contexto, pero con profunda convicción sostenida sobre una vida de docencia.