Florida contará con una nueva UTU modelo a partir del 2026
Este jueves 24 de julio fueron presentadas las obras de la Escuela Técnica N.º 2 de Florida, un centro de Educación Media Básica Tecnológica, ubicado en la calle 30 de Noviembre de 1980, esquina Ariosto Fernández, a autoridades educativas, departamentales y a la comunidad en su conjunto.
25 de julio de 2025

La jornada comenzó pasadas las 13:30 horas con una recorrida guiada por el equipo de arquitectos del Programa PAENFE del Consejo Directivo Central de la ANEP, en la que estuvieron presentes el intendente de Florida, Carlos Enciso, los legisladores frenteamplistas Bettiana Díaz, senadora, y los diputados Carlos Rodríguez y Álvaro Rodríguez, la consejera del Codicen, Carolina Pallas, y autoridades de UTU encabezadas por la directora y el subdirector general, Virginia Verderese y Wilson Netto.
Esta obra se desarrolla en el marco del Plan de Obras de Desarrollo Educativo 2020-2024 de la ANEP.
Este nuevo centro de estudios de UTU contará con seis aulas comunes y tres aulas que conformarán el espacio UTU Explora, destinadas a Tecnología y Comunicación, Tecnología, y un laboratorio de Ciencias.
Tendrá locales que serán ocupados por el coordinador de Tecnología, la Dirección, Administración, Sala Docente, Sala de Reuniones, Archivo/Depósito. Contará, además, con baterías de servicios higiénicos para alumnos, funcionarios y docentes, vestuarios, tisanería, hall de acceso, espacio de encuentros, cocina con despensa, comedor, un hall plaza, patio y una cancha abierta pavimentada multiuso.
Está pensado como un edificio accesible, ya que contará con un ascensor que conectará la planta baja con el primer nivel. Se prevé que las obras estén finalizadas en noviembre de este año, para que la Escuela Técnica N.º 2 de Florida abra sus puertas en 2026. El monto total de la obra es de $98.210.036 y se edificarán 1385 m².
Luego del recorrido, los arquitectos presentaron la obra en el auditorio del Centro Regional de Profesores (CERP) de Florida, en el marco de un diálogo educativo territorial con la comunidad y autoridades educativas, donde hubo un intercambio de preguntas entre los presentes y los responsables del proyecto.
La parte protocolar previa fue abierta por la directora del CERP Florida, Mariana Lorier, el director de Campus Centro de UTU, Alejo Pérez, la consejera del CFE, María Laura Donya Rodríguez, el subdirector de UTU, Wilson Netto, la directora general, Virginia Verderese, y la consejera del Codicen, Carolina Pallas.
En ese intercambio se destacó la importancia que tendrá esta nueva UTU, que atenderá una necesidad fundamental para los estudiantes de la zona y para los estudiantes de formación docente que culminarán sus carreras. Se hizo hincapié en la descentralización, el trabajo en equipo, el seguimiento a los emprendimientos locales, y se agradeció a los integrantes del equipo de arquitectos y a la comunidad que acompañó en el intercambio.
