Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Estudiantes de UTU ganan el Premio Nodo 2025 con una propuesta innovadora en rehabilitación motriz

Un equipo de estudiantes de tercer año de las orientaciones Robótica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Escuela Técnica Pedro Blanes Viale, ubicada en Mercedes, Soriano, fue galardonado con el Premio Nodo 2025 por su proyecto Rehabilita.me, una herramienta tecnológica pensada para mejorar la rehabilitación física de manera más dinámica, inclusiva y efectiva.


14 de agosto de 2025

Rehabilita.me es una plataforma de rehabilitación motriz interactiva que combina dispositivos físicos y videojuegos educativos. Su objetivo principal es hacer más atractiva la recuperación física, reemplazando ejercicios repetitivos por experiencias lúdicas que motiven al paciente. El sistema traduce los movimientos del usuario en acciones dentro del videojuego y registra datos clave para el seguimiento clínico.


Este plan, nacido en 2024 a partir de la experiencia cercana de uno de sus integrantes, ha evolucionado a un sistema de rehabilitación facial, manteniendo el principio de que “jugar es sanar”. Cuenta con la validación de fisioterapeutas y profesionales de las áreas de salud, electrónica y programación.


El proyecto busca transformar la experiencia del paciente en su rehabilitación, promoviendo un mayor compromiso con la terapia mediante el uso de tecnología accesible y fácil de utilizar. Se propone democratizar el acceso a herramientas digitales que apoyen el tratamiento, colaborando estrechamente con profesionales de la salud para garantizar rutinas seguras y efectivas. Además, se recolectarán datos clínicos relevantes que permitirán mejorar el diagnóstico, personalizar los tratamientos y optimizar la atención médica de manera continua.


Gracias al Fondo Nodo 2025, el equipo podrá profesionalizar su prototipo, adquirir nuevos componentes y miniaturizar el sistema, haciéndolo más accesible y escalable. Asimismo, ya se están preparando para participar nuevamente en la Feria Departamental de Ciencias, con el objetivo de continuar visibilizando el proyecto y seguir generando un impacto positivo en la comunidad.