Espacios que educan: proyecto Ciudad del Plata mostró sus futuras y modernas instalaciones a la comunidad
En la tarde de ayer, en San José, se realizó una recorrida por la futura Escuela Técnica de Ciudad del Plata que, a punto de terminar sus obras en octubre de este año, tendrá dos plantas con nueve aulas, laboratorios, anfiteatro, bibliotecas, entre muchas más innovaciones. Tras esta primera recorrida, autoridades locales y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, desarrollaron un conversatorio acerca de la futura inauguración del edificio.
1 de agosto de 2025

«Empezamos a reinterpretar las categorías del edificio; en vez de tener un hall tenemos una plaza, en vez de pasillos tenemos calles. Trabajamos pensando en los chiquilines, en que el espacio tiene que ser atractivo y estos son conceptos que nosotros abrazamos», destacó el arquitecto Alberto Pierotti.
Tanto familias como funcionarios pudieron observar de un espacio totalmente integrado para el desarrollo de todas las actividades académicas y con una accesibilidad integral para asegurar el derecho a la educación. Asimismo, las instalaciones poseen una infraestructura con aislación acústica y térmica para las estaciones frías. De igual forma, contará con una terraza pavimentada, invernadero y una huerta para uso de toda la institución.
Autoridades de UTU, como la directora general, Virginia Verderese, el director Regional Litoral Sur, Gabriel Matonte, el director técnico de Gestión Académica, Fernando Ubal, y la directora técnica de Gestión Educativa, Susana Abella, subrayaron la importancia de generar espacios nuevos, descentralizados e innovadores pero con el apoyo de la comunidad, sin dejar de prestar atención a las necesidades del territorio.
Mientras el diálogo se desarrollaba, delegados de la Escuela N° 89 Juana de Ibarbourou, se acercaron para proponer iniciativas en este nuevo centro. Entre ellas, la conformación de un bachillerato de ciencias, un comedor independiente y horarios que se adapten a las actividades extracurriculares, así como también colores y un logo que los identifique como institución.
La jornada terminó con un agradecimiento general a los presentes y un servicio de catering que propició el intercambio entre los invitados.
Estuvieron presentes en el evento el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, el dirigente de la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU), Diego Bentancur, el alcalde del municipio, Richard Mariani, entre otras autoridades.
