UTU se incorpora por primera vez a las micropasantías científicas PEDECIBA
Esta iniciativa busca acercar a estudiantes de Bachillerato en Ciencia y Tecnología al mundo de la investigación científica, a través de experiencias directas en laboratorios y centros de investigación del país.
2 de octubre de 2025

Las micropasantías consisten en tres jornadas de inmersión científica, de hasta cuatro horas diarias, en las que grupos reducidos de estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con investigadores, utilizar equipamiento especializado y conocer de primera mano cómo se construye el conocimiento científico en Uruguay. Estas instancias se realizan siempre con la presencia y el acompañamiento de docentes referentes.
En la primera edición del programa de micropasantías, UTU asignó un total de 19 experiencias formativas que involucraron la participación de 71 estudiantes y 19 docentes referentes. Las actividades se desarrollaron con el compromiso de seis centros educativos ubicados en los departamentos de Montevideo, Canelones, Paysandú y Rivera.
Desde estos centros, la experiencia fue valorada como altamente positiva, destacando tanto el aprendizaje académico como el impacto en la motivación vocacional de los estudiantes, quienes expresaron un renovado interés por continuar su formación en carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología.
Esta iniciativa permitió vincular la formación técnica con el entorno productivo, promoviendo el aprendizaje en contextos reales y fortaleciendo la articulación entre estudiantes, docentes y actores del sector laboral.
La participación fue coordinada por el Inspector Nelson Bonansea, con el apoyo de la profesora Mayda García, quienes llevaron adelante la organización y distribución de los cupos, así como la articulación con CFE, PEDECIBA y la Dirección General de Secundaria para garantizar una experiencia enriquecedora para estudiantes y docentes.
