Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

UTU crea la División de Capacitación y Formación Profesional y el Departamento de Acreditación de Saberes

La Dirección General de Educación Técnico Profesional resolvió que la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS) pase a denominarse División de Capacitación y Formación Profesional (DICAFOP). Por otra parte, el Departamento Pedagógico de la ex DICAS, pasa a denominarse Departamento de Acreditación de Saberes; ambas dependerán directamente de la Dirección Técnica de Gestión Académica.


22 de octubre de 2025

Estos cambios se enmarcan en una reestructura institucional que no implica incremento de gasto, dado que el equipo que lo integrará estará conformado por quienes venían desempeñándose en el Área de Gestión Pedagógica de la anterior División.


El Profesor Eduardo Rubens Porro Figueroa fue designado como Coordinador del Departamento de Acreditación de Saberes. Por otra parte, el Insp. Mtro. Téc. Freddy Amaro será el encargado de Dicafop.


Este Departamento concentrará la gestión de propuestas educativas vinculadas a la acreditación, validación y reconocimiento de saberes adquiridos a lo largo de la vida, ya sea en contextos formales, no formales o en ámbitos de trabajo. Asimismo, tendrá a su cargo iniciativas de culminación de ciclos educativos en modalidad acreditación-formación y la educación en ámbitos laborales, como parte del compromiso institucional con una formación integral, inclusiva y orientada al desarrollo personal y profesional de jóvenes y adultos.


Esta transformación consolida un camino iniciado en 2007 con la primera experiencia de acreditación de saberes, y se alinea con disposiciones legales como el Artículo 39 de la Ley General de Educación N° 18.437, que reconoce la posibilidad de validar conocimientos adquiridos fuera del sistema educativo formal.


Desde entonces, UTU ha desarrollado diversas iniciativas y convenios interinstitucionales, como RUMBO, el Programa Trayectos, el Bachillerato Técnico Profesional en modalidad Acelerada o la Formación Dual, que integran procesos de acreditación de saberes con instancias formativas, fortaleciendo las condiciones de empleabilidad y la continuidad educativa.


El nuevo Departamento, además, tiene como cometido impulsar una política institucional sistemática en esta área estratégica, articulando con distintos programas, niveles educativos y actores sociales, para ofrecer trayectos educativos flexibles y pertinentes, reconociendo la diversidad de aprendizajes y experiencias de vida de la ciudadanía.