Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

UTU celebró con un gran despliegue el día del Patrimonio bajo el lema «Bicentenario en todos los pagos»

Con la concurrencia masiva de público, en una jornada de alegría y color, se realizó una nueva edición de esta tradicional fiesta en Montevideo y Salto.


7 de octubre de 2025

El sábado 4 y domingo 5 de octubre en UTU Central, ubicada en el departamento de Montevideo, se desarrollaron varias actividades concernientes al evento, que tuvo en su primer día una feria gastronómica en la que participaron: la Escuela Técnica Dionisio Díaz de Treinta y Tres, la Escuela Superior de las Piedras, la Escuela Técnica Palermo de Montevideo, la Escuela Superior de Alta Gastronomía de Maldonado, la Escuela Técnica Superior de Florida, la Escuela Técnica Juan J. Greising de Colonia, la Escuela Técnica de la Paz, la Escuela Técnica Solymar Norte de Canelones, la Escuela de Hotelería 2 de Montevideo y la Escuela Técnica de Pando; quienes ofrecieron al público distintas degustaciones culinarias típicas, como pasteles, locro, alfajores y empanadas, entre otras.


También  se realizó un  stream en vivo por el canal oficial de YouTube, que comenzó a las 10:30 y finalizó a las 17:00 horas, el cual contó con la presencia de varios invitados, entre ellos la directora general de UTU, Virgina Verderese, quien resaltó la importancia de la jornada.


Sobre las 15 horas del sábado, la Orquesta Institucional de UTU brindó un concierto abierto a todo público.


Por otra parte, tanto el sábado como el domingo, se realizaron distintas muestras y exposiciones, tales como Ana Frank: Una historia vigente, una exposición que narra la historia de la protagonista y su familia, evocando mediante imágenes, momentos de su vida en un relato conmovedor.


Dicha muestra, abierta a todo público, se desarrolló en la Sala de Exposiciones desde 9 a 18:00 horas, en una exhibición única en el país, llevada a cabo por el Centro Ana Frank Argentina, que permanecerá en UTU hasta el 10 de octubre. Es parte de la iniciativa Jóvenes Protagonistas, que invita a reflexionar al público sobre los conceptos de  justicia, participación, discriminación y democracia desde la perspectiva de los Derechos Humanos.


Contó con la participación de estudiantes del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari y el Anexo Sarandí, la Escuela Superior de Gastronomía Hotelería y Turismo, y de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico, quienes oficiaron de guías al público, tanto en esta muestra como en la caminata tour Por los pagos de UTU.  


Además, se realizaron recorridos interactivos por el Museo del Centro Cultural y el Salón de Actos, donde los visitantes pudieron apreciar una muestra fotográfica de los directores y directoras de la institución desde 1878 hasta la actualidad.


Por otra parte, tuvo lugar la exposición Audiovisuales que dejan huellas, una muestra interactiva a cargo del docente Leonardo Nahum, en la que se narra distintas historias del oeste de Montevideo a través de la mirada de sus estudiantes, mediante cortometrajes, entrevistas, videoclips y fotografías.