Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Se celebró el egreso de una nueva generación de Tecnólogos en Análisis y Desarrollo de Sistemas 2025

El auditorio del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-rio-grandense (IFSul), ubicado en el Campus Santana do Livramento, Río Grande del Sur, fue el escenario de la ceremonia de egreso de siete estudiantes del Curso Superior de Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas 2025/1.


25 de septiembre de 2025

Esta carrera, de carácter binacional, se desarrolla en Rivera gracias al trabajo tripartito entre la Universidad Tecnológica (UTEC), la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP – UTU) y el Instituto Federal Sul-rio-grandense (IFSul). Está orientada a la formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), brindando una propuesta educativa innovadora que trasciende fronteras.


Los egresados son: Agustín Bartaburu, André Guedes, Carolina Fagúndez, Fabricio da Silva, Fernanda Barcellos, Joaquim Silveira y Valentim Dutra, quienes realizaron un juramento en portugués y español, comprometiéndose a enaltecer el nombre de las tres instituciones que hicieron posible su formación, así como a servir con ética y responsabilidad a los intereses de ambas naciones.


La mesa de honor estuvo integrada por destacadas autoridades de las instituciones organizadoras: Prof. Lia Pachalski, vicerrectora de IFSul, Prof. Miguel Ângelo Pereira Diniz, director general del Campus Santana do Livramento (IFSul); Prof. César González, director del Campus Regional Noreste de UTU; Prof. Marcelo Ubal, consejero de la Universidad Tecnológica del Uruguay; Ing. Civil Mario Suárez, coordinador de la División de Arquitectura de UTU; Prof. Felipe Fajardo, director del Instituto Tecnológico Regional Norte (UTEC).


Tanto la Prof. Lia Pachalski, como el Prof. Miguel Diniz, el Prof. César González y el Prof. Marcelo Ubal hicieron uso de la palabra, coincidiendo en destacar la importancia de continuar apostando a la educación técnica binacional y a las múltiples oportunidades que esta propuesta brinda a los jóvenes, tanto en el ámbito académico como en el mercado laboral.


Asimismo, resaltaron el valor de las habilidades blandas, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales como herramientas clave para el crecimiento profesional.


El evento también contó con la participación de representantes del ámbito educativo y familiares de los egresados, quienes acompañaron y celebraron con gran orgullo.