Profesionalización a docentes en Cerro Largo y Río Negro para el dictado de clases
En la Escuela Técnica de Melo y en la Escuela Técnica Fray Bentos se llevaron a cabo jornadas de profesionalización docente con el objetivo de fortalecer las prácticas educativas y promover la protección de las trayectorias educativas.
4 de septiembre de 2025

Uno de los puntos clave que se dialogaron en estas actividades fue la presentación de un instrumento diseñado para la elaboración de secuencias didácticas; es decir, una herramienta que invita a reflexionar a los docentes sobre la significatividad de sus propuestas pedagógicas. Además, se aspira a que los profesores no solo transmitan conocimientos, sino que también fortalezcan las habilidades que los jóvenes necesitan para continuar su camino educativo.
Uno de los temas fundamentales en los que se hizo foco fue sobre la importancia de acompañar y proteger la trayectoria educativa de cada estudiante y entender que el camino educativo no es lineal, ya que cada estudiante enfrenta problemas únicos. La articulación entre las inspecciones de distintas disciplinas y la coordinación territorial fue fundamental para ofrecer una visión integral y multidisciplinaria sobre cómo abordar cada desafío.
Estas instancias fueron el resultado de un trabajo articulado entre diferentes actores institucionales, como el inspector de Física, Ariel Acosta, el inspector de Tecnología y Mecánica, Álvaro Ricca y de Mecánica, Washington Berriel, junto a la coordinadora de articuladores territoriales, Magdalena Balles.
Más de 50 docentes y parte de los equipos de gestión de los centros educativos participaron activamente en ambas localidades, lo que demuestra una iniciativa positiva por parte de la comunidad educativa de la zona.
Más adelante, se realizarán encuentros similares de forma virtual donde se profundizará en los recursos y herramientas presentadas, reafirmando el compromiso con la mejora continua de la educación.
