Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Primeros pasos con Arduino: segunda etapa de talleres de capacitación para profesorado de Física y Tecnología

El curso de actualización docente abrió sus inscripciones para la segunda etapa del proyecto Primeros Pasos con Arduino, en el marco del trabajo interdisciplinario promovido por la Inspección Coordinadora de UTU. A comienzos de octubre, y con 30 horas de duración, esta instancia contará con modalidad virtual asincrónica a través de la plataforma CREA y talleres presenciales en Rivera, Paysandú y Montevideo. 


13 de agosto de 2025

La alta participación, el compromiso docente y el interés expresado en continuar en el desarrollo del uso de las placas como herramienta pedagógica, evidenciaron la necesidad de avanzar hacia una segunda etapa más territorializada y cercana a los centros educativos del interior. En ella, la Escuela Técnica Superior Rivera, la Escuela Técnica Superior Paysandú y el Instituto Tecnológico Superior Arias Balparda, serán puntos clave para fortalecer las competencias didácticas y tecnológicas a través de una propuesta práctica e introductoria al uso de placas Arduino. 


La modalidad del trabajo se desarrollará mediante la plataforma CREA con una carga de 25 horas virtuales, complementadas por 5 horas presenciales prácticas y reflexivas; un total de 30 horas con instancia de evaluación. Esta formación brindará 2 créditos y se expedirá certificado oficial a quienes participen y aprueben la evaluación final. Se prioriza el aprendizaje mediante la acción, la resolución de problemas reales y el intercambio entre pares, en promoción de una apropiación significativa de los contenidos técnicos y didácticos, así como su aplicación en el aula.


De esta forma se impulsa la integración curricular entre ambas áreas, el trabajo colaborativo a nivel nacional, en coherencia con los enfoques del Marco Curricular Nacional, y el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, la ciudadanía digital, el trabajo en equipo y la construcción de saberes integrados. Estas instancias regionales buscan favorecer la participación presencial, algo fundamental en este tipo de talleres. 


En continuidad con la línea de formación docente iniciada en 2025, se proyecta para el año 2026 la realización de nuevas Jornadas de Actualización en Física y Tecnología, con un enfoque de profundización práctica y didáctica en el uso de placas Arduino y robótica educativa, que consolida el trabajo interdisciplinario entre ambas áreas. Estas jornadas estarán dirigidas a docentes de todo el país y tendrán una duración total de 45 horas, desarrolladas en modalidad mixta.


La concurrencia al taller quedará bajo responsabilidad del docente, y no se contempla justificación por el Artículo 70.8. Para acceder al formulario de inscripción pueden escanear el código QR o a través del siguiente link: https://forms.gle/LYCh6agAd5QkU31A8