Para una educación de calidad: fue presentado el proyecto de la nueva Escuela Técnica Chuy
El grupo de arquitectos del Programa Paemfe expuso, la pasada semana, los planos de las nuevas instalaciones de este centro de estudios.
21 de octubre de 2025

En la oportunidad, estuvieron presentes legisladores, autoridades departamentales y locales, integrantes de la comunidad educativa de la zona, así como público en general.
Abrió la instancia la directora general de UTU, Virginia Verderese, quien dio la bienvenida y realizó una introducción.
Posteriormente, la arquitecta Marina Campos presentó el proyecto mediante diapositivas y videos, mostrando los diferentes espacios comunes, jardines, salones, laboratorios, entre otros.
La nueva escuela contará con ocho aulas; laboratorios de informática y de ciencias; taller de gastronomía, comedor y cocina; un hall de distribución y espacio polivalente; biblioteca; sala de profesores; locales para adscripción, administración y dirección; sala de reuniones; tisanería y sala de lactancia; baños para funcionarios, otro de acceso universal y dos baterías de baños. También dispondrá de varios patios y estacionamiento para bicicletas y vehículos.
Entre los presentes surgieron algunas interrogantes, como la construcción de un gimnasio, la caminería y la salida directa desde el centro de estudios hacia la Ruta 19, Horacio Arredondo, limítrofe con Brasil.
El proyecto fue muy bien recibido por la comunidad, que quedará expectante respecto a los avances de la obra el próximo año.
Cabe destacar que la misma estará ubicada en el mismo predio donde se encuentra hoy el Polo Educativo Tecnológico Chuy. Actualmente, la escuela cuenta con dos séptimos, dos octavos, tres novenos y bachilleratos en construcción, área sanitaria, electricidad, gastronomía y estética de salón.
