Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Metas logradas y nuevos desafíos para egresados de carreras UTU – UTEC

Este jueves 29 de mayo, en el Teatro Miguel Young de la ciudad de Fray Bentos, 12 estudiantes de carreras creadas entre ambas instituciones finalizaron sus estudios.


30 de mayo de 2025

Cinco recibieron el título de Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera, mientras que siete estudiantes se graduaron como Tecnólogo en Mecatrónica.


Estuvieron presentes en la oratoria la directora general de UTU, Virginia Verderese, el director de Educación de UTEC, Amadeo Sosa; y el director del Instituto Tecnológico Regional Suroeste de UTEC, Andrés Moller.


Acompañaron a la directora general, Lorena Guillama, directora de Educación Terciaria de la DGETP y el inspector Regional Litoral Sur, Gabriel Matonte. También estuvieron presentes las coordinadoras de ambas carreras, Rocío Martínez y Yamilé Lara.


«Esto habla de la sinergia de la educación pública en el interior del país», dijo Verderese, señalando que «desde UTU tenemos un compromiso en este gobierno de crecer fuertemente en la educación terciaria. Así que los invitamos a todos, sea el espacio que elijan, a tener educación terciaria».


Asimismo, manifestó que un estudiante que accede a este tipo de educación hace la diferencia en este Uruguay tan chiquito. Agradeció a las familias por el apoyo y acompañamiento a los estudiantes en estos procesos educativos, y también a UTEC por esta hermandad «que vamos a seguir sosteniendo», finalizó.


La carrera de Manejo de Sistemas de Producción Lechera se dicta en dos años en el predio de la Escuela de Lechería de Colonia Suiza, con docentes de ambas instituciones.


El Tecnólogo en Mecatrónica tiene una duración de tres años, con docentes de UTEC cuyos perfiles fueron definidos por coordinadores de UTU, y se desarrolla en instalaciones de la Universidad Tecnológica. El perfil de egreso les permite trabajar en mantenimiento de equipos automatizados, automatizar sistemas que son manuales o semiautomáticos, y crear dispositivos con esos fines.


Nahiara Cunha Martínez, Facundo Hernández Rodríguez, Luján Novoa Rodríguez, Juan Francisco Motta Negrín y Victoria Pagalday Flores fueron los estudiantes que se recibieron como tecnólogos en Manejo de Sistemas de Producción Lechera, mientras que Leonardo Eguía Sosa, Franco Gallareto Álvarez, Santiago Hernández Viera, Ignacio López Zardo, Mathías Rosas Chaparro, Pamela Soria Pérez y Santiago Broer Garibotto, obtuvieron el título de tecnólogos en Mecatrónica.


La jornada estuvo marcada por una gran emotividad, en la que familiares y amigos de los más de 70 egresados desbordaron las instalaciones del hermoso Teatro Miguel Young, declarado Monumento Histórico Nacional.