Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

«La música se hizo para compartir»: espectáculo orquestal del Núcleo Casavalle cautivó a estudiantes del PET Cerro

Como parte del programa «Un niño, un instrumento», el Núcleo Orquestal y Coral Casavalle brindó un espectáculo musical en el Polo Educativo Tecnológico (PET) Cerro. En este evento, alumnos de 1.º, 2.º y 3.º de bachillerato del centro educativo participaron de una demostración musical que incluyó un pequeño taller sobre de la técnica y la teoría de los instrumentos.


23 de octubre de 2025

Esta iniciativa, organizada e impulsada por UTU, pretende ser la primera de muchas presentaciones a realizarse en los distintos centros educativos de la institución. En particular, esta instancia se coordinó desde hace un mes junto al Núcleo Orquestal, el Sodre y el responsable del Parque Tecnológico Industrial del Cerro, Reinaldo De Lucca, con el fin de realizar el espectáculo musical en el patio del parque.


Los integrantes de la orquesta, divididos en Orquesta Inicial e Infantil con edades de 7 a 16 años, comenzaron el espectáculo con el Himno a la Alegría, tras lo cual dieron paso a una explicación detallada sobre las familias de instrumentos.


En primer lugar, la familia de percusión —con instrumentos como platillos o tambores— explicó su ritmo y cómo cumplen un papel fundamental al ser «el piso» de la orquesta. Luego, la familia de vientos metales destacó por su versatilidad al interpretar tanto música popular como académica. Por su parte, la familia de vientos madera, utilizando la flauta o el clarinete, continúó las demostraciones con el registro de sus notas. Finalmente, en la sección de cuerdas —con contrabajos, violonchelos, violas y violines— se detalló el funcionamiento, tono y técnica de cada instrumento.


Después de la explicación de cada familia instrumental, los alumnos se formaron para interpretar la siguiente canción, Happy Blues. Para finalizar el evento, la orquesta presentó Merengue Primordeo para cerrar el espectáculo. Asimismo, con el objetivo de integrar a los estudiantes del PET al programa, se realizó una instancia de interacción donde los músicos respondieron dudas, presentaron los instrumentos y continuaron transmitiendo el valor de la música.


«Me parece fundamental generar este tipo de encuentros artísticos para la sociedad uruguaya. Estoy contenta de comenzar de esta manera», destacó la coordinadora social del Sodre, Alejandra Medina.


Estuvieron presentes en el evento el director del PET Cerro, Alejandro López Viana; la referente de Subdirección General, Karin Porley, el director de la orquesta, Fernando Randán, la coordinadora Alessa Suárez; así como también integrantes de la Unidad de Extensión de Montevideo: Rodrigo Franco, Lorena Cejas y Daniel Radiccioni.