Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

La Escuela Técnica de Palermo celebró los 111 años del centro educativo con una muestra representativa

En el marco de los festejos por los 111 años de la Escuela Técnica de Palermo, este martes en el patio central de UTU, grupos de ambas áreas de la Escuela, Indumentaria Textil y Gastronomía, brindaron una muestra de cierre de capacitaciones donde mostraron el trabajo integrado y los talentos de cada estudiante.


2 de octubre de 2025

Presentaron desde proyectos de indumentaria textil utilizando la técnica Scamper (sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner a otro uso, eliminar y reordenar), técnicas de estampado, prendas de alta costura, lencería y soirée; prendas sport y prendas deportivas, hasta gastronomía molecular con esferificación directa e indirecta, cocina con carbón activado, espumas con sifón y con lectina, pastelería, comida salada preparada en el momento y antojos dulces.


Los alumnos que participaron en la muestra pertenecían a grupos muy variados, tanto de 1.º, 2.º y 3.º de BTP, como de FPB y tecnicaturas. Esta actividad fue un anticipo de lo que son las muestras finales de la Escuela que se realizarán en el mes de noviembre; la Muestra final de gastronomía y el Desfile de indumentaria textil.


La directora de la Escuela Técnica de Palermo, Prof. Natalia Bordin, reflexionó: «Uno gestiona y organiza pero todo lo que está de fondo es eso; es el trabajo de todos, desde los funcionarios y compañeros auxiliares, de administración, adscriptas, educadores y, sobre todo, los profes y los estudiantes que están totalmente compenetrados con esto».


Vivir este tipo de experiencia motiva a los estudiantes a sostenerse en los cursos, ya que poner en práctica sus conocimientos en estas muestras hace que se den cuenta que lo que estudian realmente tiene una salida laboral.


«Para mí es un orgullo monumental, orgullo por los docentes y, sobre todo por los chiquilines, porque lo que hacen las muestras es dejar en evidencia y relieve todo el trabajo que ponen», expresó la directora.


Lo recaudado en las ventas de los productos generados por los estudiantes estará destinado a solventar gastos y ayudarlos en todo lo posible para sostener los cursos brindados por el centro educativo.


Puede ver la entrevista con la directora de la institución, Natalia Bordin, en el siguiente enlace