Intercambio entre educación y trabajo: primera mesa de diálogo sobre formación técnica y desafíos laborales en la Escuela Técnica de Dolores
Esta mesa de diálogo fue organizada por la Unidad de Extensión de Soriano como un espacio de reflexión colectiva para analizar la relación entre la oferta educativa de UTU y las demandas reales del mercado laboral local, promoviendo el diálogo entre sectores productivos, instituciones y la comunidad educativa.
16 de septiembre de 2025

El encuentro tuvo lugar en la biblioteca de la Escuela Técnica de Dolores y contó con la participación de estudiantes de tercer año de Bachillerato en Comercio y Ventas, Administración, egresados de Mecánica General y estudiantes de secundaria del liceo nocturno. También fueron invitados docentes, representantes del Campus y representantes de empresas de diversos rubros: agro, contabilidad, administración, comercio, ventas, producción ganadera y agrícola, panadería, y peluquería/estética.
Asimismo, asistieron el secretario del Municipio de Dolores; representantes del Departamento de Desarrollo de la Intendencia de Soriano; el Centro Público de Empleo (CEPE); el Centro Comercial e Industrial de Soriano; empresas vinculadas al centro educativo, incluyendo aquellas que participan en programas de pasantías con el Centro Comercial e Industrial de Soriano, entre otros actores.
Entre las principales problemáticas identificadas se destacó la falta de cursos relacionados con oficios como carpintería, electricidad y herrería. Se hizo hincapié en la necesidad de ofrecer capacitaciones más breves en la Escuela, ya que estos rubros son altamente demandados en la ciudad de Dolores.
La dinámica de trabajo comenzó con una breve presentación de la Unidad de Extensión en la que se explicó su rol, objetivos y conformación del equipo. A continuación, la dirección del centro presentó la oferta educativa actual y de años anteriores. Luego se organizaron cinco mesas de trabajo en las que se entregó una carpeta con una hoja que explicaba los objetivos de la jornada a cada participante. En todas las mesas, integradas de forma diversa, se trabajó en torno a una serie de preguntas que guiaron el diálogo. Cada grupo expuso sus respuestas y, finalmente, se llevó a cabo una puesta en común con debate general.
Los egresados que participaron compartieron sus experiencias, relatando cómo fue su paso por UTU, qué cursos realizaron y cómo fue su inserción laboral en la zona. Se destacó la importancia de los cursos técnicos, que brindan herramientas concretas, formación especializada y un título que permite una rápida incorporación al mercado de trabajo.
«Esta instancia nos dio la oportunidad de reconocer la importancia de que toda la comunidad educativa se vincule con las instituciones y empresas del mercado local, para conocer directamente sus necesidades», expresó Cyntia Lagarreta, integrante de la Unidad de Extensión de Soriano.
Este tipo de jornadas subrayan la relevancia del diálogo, la escucha y la reflexión entre todos para poder detectar las necesidades que existen en la oferta educativa. Esta jornada fue especialmente significativa para la Escuela, ya que por primera vez recibió en sus instalaciones a diversos actores de la comunidad para generar un espacio de intercambio. El desarrollo local se construye colectivamente, y este tipo de instancias permite generar un ambiente de cercanía y confianza entre quienes participaron y acompañaron.
