Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PROGRAMACIÓN Y VIDEOJUEGOS

  • Tipo curso: FPB
  • Nombre curso: Programación y Videojuegos
  • Grado curso: Media Básica

Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:

  • Identificar  funciones y tareas que realiza la computadora en la industria 4.0 que permitan utilizar nuevas tecnologías digitales y configurar diferentes dispositivos tecnológicos, mediante la  aplicación del pensamiento computacional.
  • Interactuar eficientemente en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) con grupos sociales heterogéneos, con responsabilidad y disciplina, a través de la autogestión de la información y del conocimiento.
  • Utilizar placas programables reconociendo sus potenciales, conectándolas a diversas tecnologías y programando soluciones a problemas cotidianos, reales o futuros.
  • Diseñar, crear y mantener páginas web estáticas utilizando un IDE, integrando códigos HTML, CSS e imágenes estáticas o animadas para la realización, publicación y mantenimiento de un sitio web. 
  • Planificar y ejecutar tareas de diseño web, realizadas a distancia o en forma local, conformando un equipo multidisciplinario y siguiendo estándares internacionales.
  • Desarrollar, en un entorno de teletrabajo, un producto de acuerdo con el proyecto aprobado por un empleador/cliente, respetando el plan y las buenas prácticas que establece el estado del arte del oficio, más las licencias de uso de los recursos que integró a su trabajo.
  • Reconocer y solucionar problemas informáticos mediante un lenguaje de programación por bloques, aplicando técnicas de pensamiento computacional.
  • Documentar el análisis y las soluciones informáticas utilizadas, permitiendo mejoras del producto a futuro, realizadas por el programador inicial u otros.
  • Conformar un equipo de trabajo para desarrollar un videojuego, diferenciando tareas y roles para lograr el producto final.
  • Desarrollar un videojuego 2D completo utilizando un software de desarrollo (Game Maker, RPG Maker, Stencyl o APPInventor), cumpliendo con las etapas del ciclo de vida del software y presentando su documentación técnica completa.
     

Duración

  • Estudiantes con Educación Primaria aprobada realizarán los cuatro módulos de los dos componentes curriculares. 
  • Estudiantes con Primer año de Ciclo Básico aprobado o con Trayecto I (M-1 y 2), Trayecto II (M-1) del Plan FPB 2007 aprobado o egresados del CEC o de la modalidad Redescubrir aprobada, acreditarán el componente de formación general del Módulo 1. 
  • Estudiantes con segundo de Ciclo Básico aprobado, o con Trayecto I (M-1-2-3-4), Trayecto II (M-1-2), Trayecto III (M-1) del Plan FPB 2007 aprobado, acreditarán ambos componentes del Módulo 1 y 2, debiendo cursar los Módulos 3 y 4. 

Requisitos de Ingreso

Jóvenes con 14 años o más al 30/4 del año lectivo a cursar, egresados de Educación Primaria o con trayectorias educativas discontinuas o incompletas en Educación Media Básica. El límite de edad máxima para ingresar es de 21 años.

Certificación

Al finalizar los cuatro módulos el estudiante habrá acreditado la Educación Media Básica y obtendrá certificación de cada módulo de Formación Profesional de las orientaciones que haya cursado y aprobado. 


Si deseas conocer el programa detallado de cada asignatura, accede desde aquí.


Si deseas información completa de este curso, puedes ver el Programa Curricular de Programación y Videojuegos