Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Estudiantes de UTU participaron del proyecto interinstitucional contra el Picudo Rojo en Chuy

Las comunidades educativas de la Escuela Técnica de Chuy y la Escuela Primaria N.º 107, pusieron en marcha este proyecto ante una plaga que amenaza seriamente la biodiversidad de los palmares de butiá en el departamento de Rocha.


8 de septiembre de 2025

La iniciativa comenzó el 23 de julio y buscó articular conocimientos científicos con la realidad local, promoviendo un aprendizaje significativo mediante actividades interdisciplinarias que involucran a estudiantes de primaria y secundaria, así como a la comunidad en general.


El proyecto contó con el acompañamiento del experto del Centro Universitario Regional del Este (CURE) Ing. Agr. Juan Pablo Burla, quien aportó conocimientos técnicos actualizados y estrategias de prevención y control, el pasado 26 de agosto.


El contexto no es menor: el ecosistema de 70.000 hectáreas de palmares de butiá, parte de la Reserva de Biósfera Bañados del Este, declarada por la UNESCO en 1976, se encuentra en riesgo por la llegada del insecto, lo que incluso motivó a la Intendencia Departamental de Rocha a solicitar al Gobierno Nacional la declaración de emergencia sanitaria.


Los estudiantes, a través de este trabajo, indagaron sobre la incidencia de la plaga en Uruguay, plantearon hipótesis acerca de sus posibles impactos en los palmares de Rocha y reflexionaron sobre la importancia de la conservación ambiental.


Este proyecto constituye una oportunidad de integración educativa, científica y comunitaria, aportando a la formación crítica de los estudiantes y a la protección de un patrimonio natural único en el país.