Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

El Polo Educativo Tecnológico Salto dijo presente en las Jornadas Binacionales y Trinacionales de Educación Superior

Bajo el lema «Innovación y humanidad. Reflexiones educativas para los desafíos presentes», se llevaron a cabo las Jornadas Binacionales de Educación Superior (Uruguay-Brasil) y Trinacionales de Educación Superior (Argentina, Brasil y Uruguay).


18 de septiembre de 2025

Con el objetivo de generar un espacio de intercambio de saberes, reflexión y construcción colectiva, este encuentro académico, desarrollado entre el 4 y el 6 de setiembre de 2025, reunió a docentes, estudiantes e investigadores de los tres países en un entorno de desafíos actuales de la educación superior, marcado por las transformaciones tecnológicas y sociales.


El evento fue organizado en conjunto por la DGETP – UTU, la Universidad de la República, UTEC, el Centro Regional de Profesores del Norte y la Intendencia de Rivera, y contó con la participación de instituciones educativas de Brasil y Argentina, consolidándose como un ámbito regional de diálogo académico, integración y cooperación internacional.


El Polo Educativo Tecnológico Salto participó por segundo año consecutivo con la ponencia titulada Los proyectos de egreso en el Instituto de Alta Especialización Salto: una oportunidad de aprendizaje y de extensión con el sector productivo. La presentación puso en valor el papel de los proyectos finales como instancias que no solo fortalecen el aprendizaje académico, sino que también generan vínculos concretos con el entorno productivo, favoreciendo la transferencia de conocimientos y el compromiso con la comunidad.


Estas jornadas, que desde 2024 adoptaron un enfoque trinacional, reafirman la educación superior como un derecho humano y un bien público social. En ese sentido, promueven activamente la democratización del conocimiento y la internacionalización universitaria, especialmente en contextos de frontera y en los nuevos campus del interior de los tres países.