Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

El PET de Paysandú impulsó actividad interdisciplinaria sobre problemáticas ambientales en la Zona Norte

En el marco del Programa Integral del Litoral (PIL), el encuentro promovió el diálogo entre saberes académicos y comunitarios, fortaleciendo la construcción colectiva de conocimientos en clave ambiental y social.


24 de octubre de 2025

La actividad, promovida por el Nodo Norte y ejecutada por la Unidad de Extensión del Polo Educativo Tecnológico Paysandú (PET) de UTU y la Extensión de Udelar, contó con la participación del Colectivo Proyecto Área Protegida Urbana «La Curtiembre» y estudiantes de las carreras terciarias del PET: Agrícola Ganadero, Biotecnología, Conservación de Áreas Protegidas, y de Udelar de las carreras de Psicología, Obstetricia y Educación Física ISEF.


Durante el taller se aplicó la herramienta de la línea de tiempo como técnica participativa, que permitió reconstruir hechos relevantes vinculados al barrio, identificar actores locales y analizar los procesos socioambientales desde distintas perspectivas. Esta metodología favoreció la reflexión crítica y la integración de saberes técnicos, sociales y comunitarios.


«La reconstrucción colectiva de la historia y el ejercicio compartido de la memoria son claves para comprender los desafíos ambientales del territorio y generar conocimiento en conjunto», señalaron los coordinadores.


Estas instancias, que continuarán con nuevos encuentros y acciones en territorio, buscan fortalecer la articulación entre la educación, la extensión universitaria y las problemáticas locales, impulsando la co-producción de conocimientos y el compromiso con el desarrollo sostenible de la región.