Dolores celebró su 63.ª edición de la Fiesta Nacional de la Primavera con más color y orgullo que nunca
La Fiesta Nacional de la Primavera, uno de los eventos más queridos y vibrantes de Dolores, fue declarada acontecimiento patrimonial por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Esta distinción no solo reconoce su valor histórico y cultural, sino que también resalta el espíritu colectivo de toda una comunidad que, año tras año, le da vida a una celebración única en el país.
15 de octubre de 2025

Organizada por el Liceo N.º 1, el Liceo N.º 2 y la Escuela Técnica de Dolores, la sexagésimo tercera edición fue una fiesta popular donde se fusiona el arte, la música, el trabajo colectivo y el talento de cientos de estudiantes, docentes, familias y vecinos. Durante dos días, más de 2.000 personas colmaron las calles de la ciudad para disfrutar de desfiles, carrozas, estandartes, coreografías, bandas en vivo, entre otras propuestas artísticas.
Este festejo no se trata solo de flores y bailes. En cada carroza, en cada estandarte, se refleja el esfuerzo y cultura de la ciudad. Este año, la temática rindió homenaje a los oficios: el soldador, la costurera, el carpintero, el pintor… Todas esas manos que, detrás de la fiesta, hacen posible la magia.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del libro Fiesta de la Primavera de Dolores.
Inventario del patrimonio cultural inmaterial, frente al Liceo Taruselli, que promueve su reciente reconocimiento como patrimonio cultural. Este material da cuenta del profundo arraigo de la celebración en la identidad local y del papel fundamental que juega en la construcción comunitaria.
La fiesta culminó con la coronación de la reina, pimpollo y séquito, así como el fallo del concurso de carrozas. En esta edición, Ludmila Díaz, estudiante de 1.º BTP Gastronomía, fue distinguida como Segunda Princesa de la Fiesta Nacional de la Primavera.
Desde la primera reunión de estudiantes, donde surgen ideas y sueños, hasta el último toque de pintura antes del desfile, la Fiesta de la Primavera es un proceso colectivo que moviliza, une y transforma.
