Convocatoria abierta para fotógrafos: registrá con tu cámara el Patrimonio UNESCO de Uruguay
La Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo y la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO (COMINAL) invitan a fotógrafos profesionales, amateurs, estudiantes, docentes, guías, operadores turísticos, colectivos y organismos públicos a participar en la convocatoria de registro fotográfico "Rutas UNESCO Uruguay 2025".
18 de noviembre de 2025
El plazo de inscripción es hasta el martes 25 de noviembre y los interesados deberán realizar un envío digital a las Intendencias adheridas podrán recepcionar materiales (vía Direcciones de Cultura/Turismo) y remitirlos oficialmente a UNESCO y a la COMINAL antes del cierre.
Se aceptan fotografías, tanto nuevas como de archivo propio, que registren el amplio patrimonio uruguayo designado por la UNESCO. Los ámbitos de interés incluyen: el Patrimonio Mundial (Barrio Histórico de Colonia, Paisaje Industrial Fray Bentos, Iglesia de Atlántida); el Patrimonio Cultural Inmaterial (Tango y Candombe); las Reservas de Biósfera (Bañados del Este, Bioma Pampa–Quebradas del Norte); el Geoparque Mundial Grutas del Palacio y el aspirante Manantiales Serranos; y la Ciudad Creativa de Montevideo (Literatura).
El objetivo central de esta iniciativa, que se enmarca en los 80 años de la UNESCO, en conformar un registro fotográfico nacional que ponga en valor el patrimonio reconocido por las designaciones UNESCO en Uruguay. Esta base visual busca impulsar el turismo responsable y sostenible, la apropiación comunitaria y la difusión educativa, reflejando la diversidad, inclusión y accesibilidad del patrimonio uruguayo. No es una competencia, sino una co-creación de una cartografía visual nacional.
Los materiales seleccionados integrarán la Muestra Virtual «Rutas UNESCO Uruguay» y una itinerancia territorial prevista para 2026. Se otorgará un certificado de participación digital a todos los envíos válidos.
Por más información, ver las bases de la convocatoria.