Con mayor participación femenina se lanzó una nueva edición del Bachillerato Profesional para Futbolistas
Con un total de 30 inscriptos, entre ellos cinco mujeres, se presentó la tercera edición del Bachillerato Profesional Trayectos Deportes, Opción Fútbol 2025-2026. La propuesta es fruto de un convenio entre la Dirección de Educación Técnico Profesional (DGETP - UTU), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP), que busca brindar una oportunidad educativa a futbolistas mayores de 21 años.
1 de septiembre de 2025

El salón de actos de INEFOP, ubicado en Misiones 1352, Montevideo, fue el escenario para el lanzamiento del convenio tripartito que da continuidad a esta iniciativa dirigida a futbolistas profesionales que desean completar su Bachillerato con una orientación deportiva.
El evento contó con la presencia de autoridades de las tres instituciones involucradas, así como representantes de medios de comunicación estatales y privados. Durante la jornada se destacó la importancia de ofrecer alternativas educativas a los deportistas de nuestro país, fomentando el desarrollo integral de las personas y promoviendo su inserción social y laboral.
Esta es la tercera edición del Bachillerato Profesional Trayectos Deportes, Opción Fútbol, correspondiente al período 2025-2026. En la primera edición (2023-2024) participaron exclusivamente hombres, mientras que en la segunda 2024-2025 se incorporó una única jugadora. Este aumento en la participación femenina representa un paso importante hacia una mayor equidad en el acceso a oportunidades educativas dentro del ámbito deportivo.
Durante el evento, hicieron uso de la palabra Laura Torres por INEFOP, Eduardo Porro por UTU y Maximiliano Russo en representación de la Mutual. Posteriormente, se dirigieron al público el director general de INEFOP, Miguel Venturiello, el presidente de la MUFP, Diego Scotti y, finalmente, la directora general de UTU, Virginia Verderese.
Todos coincidieron en felicitar a quienes hicieron posible esta propuesta educativa, destacando el éxito de la iniciativa y el compromiso demostrado por todas las partes involucradas. Se resaltó la importancia de priorizar el desarrollo integral de las personas, acompañando su crecimiento y proyectando alternativas una vez finalizada su carrera deportiva. Asimismo, se subrayó que existen diversas formas de hacer educación, y que esta propuesta representa una forma innovadora, flexible e inclusiva. También se remarcó el valor de mantener abierta la posibilidad de establecer nuevos convenios con empresas y organizaciones, fortaleciendo el impacto de este tipo de programas a nivel nacional.
