ANEP duplicará la cobertura de estudiantes del programa de alimentación para el año 2026
El Programa de Alimentación en Educación Media se expandirá para atender a unos 40.000 jóvenes de Secundaria y UTU, duplicando así su cobertura actual. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $322.005.650.
5 de septiembre de 2025

Para lograrlo se planea instalar 55 nuevos comedores rápidos, construidos de manera prefabricada con materiales como hierro e isopanel, que resultan un 69% más económicos que los comedores tradicionales.
Cada uno de estos comedores tendrá aproximadamente 90 m² y capacidad para recibir entre 50 y 60 personas. Estarán equipados con cocina, utensilios, galerías y conexión sanitaria. La iniciativa fue anunciada en la conferencia de la que participaron el presidente de la República, Yamandú Orsi, el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, y la directora general de la DGETP – UTU, Virginia Verderese.
Caggiani destacó el respaldo y trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República. Asimismo, este plan responde a un mandato presidencial de duplicar la extensión del tiempo pedagógico, lo que incluye garantizar alimentación para los estudiantes. Destacó, además, que recibir la alimentación mejora la nutrición, la convivencia, el sentido de comunidad y la asistencia escolar. Es la mayor construcción de infraestructura para comedores en Educación Media en la historia del país.
Además, el representante de la Dirección Técnica de Gestión Educativa de UTU, Gabriel Chaves, subrayó que estos comedores estarán vinculados con la extensión del tiempo pedagógico. El propósito es ofrecer mejores condiciones para el aprendizaje y proteger las trayectorias educativas de los estudiantes.
