Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Ficción, realidad y terror: estudiantes de los cursos audiovisuales de la Escuela Técnica Superior de Paysandú exhibieron sus obras

Como parte de la muestra anual que realiza la institución, el martes 19 de noviembre alumnos de Formación Profesional Básica (FPB), Bachillerato Tecnológico (BT) y del Curso Técnico Terciario (CTT), exhibieron sus trabajos realizados durante transcurso del año, entre los que figuran géneros como: comedia, documental, terror, videoclips, entre otros.


26 de noviembre de 2025

El evento tuvo lugar en el Teatro Florencio Sánchez de la ciudad de Paysandú, frente a 500 espectadores, que celebraron junto a estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa la octava muestra anual de los cursos audiovisuales.


Desde tempranas horas, cientos de personas aguardaron para ingresar al histórico teatro donde se exhibieron producciones realizadas, que también incluyó la proyección de obras premiadas en el Festival FENACIES, como De pantalla a pantalla (Mejor Documental), 2% (Mejor Ficción) y Rock fanático (Mejor Videoclip), además del documental Yola, distinguido con una mención especial en el Festival Detour de Cine Nuevo 2025.


Durante la gala, los espectadores disfrutaron de diversos géneros, como terror, comedia, documentales, fashion films y videoclips, contando con la presentación en vivo (en uno de los casos) del cantante para quien fue realizado.


Estos trabajos fueron desarrollados bajo una metodología de aprendizaje basado en proyectos, donde los estudiantes propusieron temáticas, elaboraron guiones y crearon piezas para los diversos géneros.


Por otra parte, uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a los estudiantes egresados, quienes subieron al escenario para recibir diplomas entregados por los docentes que acompañaron y guiaron sus procesos de formación audiovisual.


Es importante resaltar que las proyecciones pudieron lucirse gracias a una pantalla LED de 24 metros que abarcó gran parte del escenario, equipada con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), presente por segundo año consecutivo en el evento.


Por último, participaron de la instancia representantes de diversos organismos, entre ellos la Agencia del Cine y el Audiovisual, la Subdirección de la DGETP, el MIEM, el director del Campus Regional Norte y el equipo de Dirección Escolar, toda la comunidad educativa, familias y vecinos.


La actividad, con una duración aproximada de dos horas, se transmitió en vivo por streaming a través de las plataformas institucionales de Facebook y YouTube, en una puesta técnica realizada íntegramente por los propios estudiantes.