Estudiantes y docentes de UTU Agraria Trinidad participaron del Conversatorio Nacional de Innovación
La Escuela Agraria de Trinidad fue sede del conversatorio, un encuentro fundamental en el marco de la serie «Inspírate: Conversatorios de Innovación, Tecnología y Sustentabilidad»
17 de noviembre de 2025
El evento se realizó el pasado 6 de noviembre, y contó con la participación de la inspectora Regional Centro, Inés González, autoridades del centro educativo, estudiantes y docentes de la Escuela Agraria de Trinidad, así como docentes de la Escuela Técnica de la localidad.
La jornada convocó a estudiantes, docentes, y autoridades para reflexionar y compartir experiencias sobre la integración de la educación, la ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales para resolver desafíos reales de manera sustentable. Este conversatorio se nutrió de una experiencia previa de gran impacto: la actualización docente «Un viaje por la soldadura y la física», realizada en junio, que promovió prácticas innovadoras y estrategias contextualizadas en la enseñanza técnica.
La propuesta surge de la iniciativa de la Inspectora Coordinadora efectiva de la UTU, Prof. Dra. Guadalupe Barreto, quien impulsa espacios de formación que vinculan la teoría educativa con la práctica en territorio.
La apertura estuvo a cargo de la profesora Antonella Rodríguez, quien dio paso a una ponencia ofrecida por el inspector Ariel Acosta y la profesora Magdalena Balles. Ambos abordaron el enfoque de situaciones auténticas y la gestión del cambio, sentando las bases conceptuales para conectar los enfoques teóricos con las realidades educativas locales.
Luego se presentó un proyecto práctico colaborativo, expuesto por los docentes de Física Leonardo Schanzembach, Facundo Vargas, Sergio Leyes y Carlos Di Santi, estudiantes y egresados de la carrera de Maestro Técnico del CeRP de Salto. Los docentes demostraron cómo, mediante el trabajo conjunto y la aplicación de conocimientos técnicos, lograron transformar un problema real en una oportunidad de aprendizaje significativo y desarrollo de habilidades.
El cierre estuvo a cargo de las profesoras Raquel Katzkowicz y Andrea Cabot, quienes profundizaron en la alineación de estos enfoques con las propuestas interdisciplinarias y el modelo STEAM, destacando la importancia de la transversalidad en la formación actual.