Muestra «Colores de Resistencia», una celebración del arte afrouruguayo
El hall del edificio central de UTU se vio colmado de gente que vibró y sintió el arte afrouruguayo al ritmo de los tambores, canto y baile que engalanaron esta inauguración, la cual se exhibirá hasta el 19 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
Previo al acto protocolar, el saxofonista Nicolás Salorio Villanueva deleitó a quienes iban llegando con sus interpretaciones, ambientando el lugar para lo que vendría a continuación.
Abrieron la parte oratoria Cristina Silva, presidenta de la Casa de la Cultura Afrouruguaya; su secretaria, Isabel «Chabela» Ramírez; y Luis López Jubín, de la Comisión de Cultura.
Realizaron una introducción y exposición sobre la cultura afrouruguaya, sus orígenes y expansión, y agradecieron el espacio para exponer Colores de Resistencia.
Posteriormente, el secretario docente de UTU, Adrián Núñez, agradeció a los participantes de la muestra por elegir la institución para mostrar su arte, junto al inspector regional, Claudio Silva.
Luego, bajo la dirección de Isabel «Chabela» Ramírez, el Coro Afrogama deleitó a los presentes con parte de su repertorio. La cuerda de tambores del Taller de Percusión, a cargo del profesor Miguel Laureiro, hizo bailar a los presentes al ritmo de las lonjas y acompañó el despliegue de las Mama Vieja y los Gramilleros del taller de la profesora Yuly da Chaga, ambos pertenecientes a la Casa de la Cultura Afrouruguaya.
Para el cierre artístico de la inauguración, se realizó una intervención conjunta denominada Milongón de la Mama Vieja, interpretada por «Chabela» Ramírez, el Taller de Percusión y el Taller de Gramilla.