Sostenibilidad y creatividad: estudiantes de Colonia participarán en la Feria Nacional de Clubes de Ciencias 2025
Alumnos de 9.º año de la Escuela Técnica de Colonia obtuvieron su pasaje a la Feria Nacional de Clubes de Ciencias con su proyecto Plásticos Biodegradables (PBD), presentado en la Feria Departamental realizada el 19 de setiembre en el liceo N.º 2 de Colonia del Sacramento. El objetivo del proyecto fue elaborar un plástico a partir de gelatina, glicerina y agua para evaluar su biodegradabilidad.
1 de octubre de 2025

Los estudiantes realizaron diferentes pruebas para determinar si el plástico era biodegradable. Una de ellas fue el ensayo de toxicidad en el que utilizaron placas de germinación con semillas de rábano; luego midieron el largo de las raíces y lograron establecer el poder germinativo, el índice de vigor de plántulas y la tasa de crecimiento de la radícula.
Otra prueba consistió en la degradación en compostaje, donde los jóvenes construyeron una compostera, colocaron muestras de plástico y monitorearon su degradación. También realizaron pruebas en agua: colocaron las muestras en agua de playa y de grifo, midieron su nivel de pH y llevaron a cabo un seguimiento periódico.
Además, efectuaron estudios de resistencia térmica, colocando el plástico en baño maría y registrando la temperatura hasta que comenzó a cambiar de color y textura. Finalmente, realizaron el ensayo de flexión, que permitió determinar la capacidad del material para soportar una carga aplicada sin romperse.
La conclusión a la que llegaron los alumnos fue que el plástico elaborado demostró ser biodegradable y no presentó toxicidad en la germinación de semillas, liberando CO₂ durante su degradación. Asimismo, sus propiedades físicas resultaron limitadas frente a los plásticos comerciales, aunque constituye una alternativa viable y sostenible para aplicaciones de un solo uso.
Los representantes del proyecto buscarán acercar esta experiencia a las escuelas, con el fin de enseñar a los niños a elaborar plásticos con estas características e incentivar propuestas sostenibles. Tras un arduo trabajo de dos años junto a la Prof. Cinthia Dávila, estos alumnos lograron su pasaje a la Feria Nacional de Ciencia 2025 que se llevará a cabo en Piriápolis entre el 13 y el 15 de noviembre.
