Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

UTU Florida celebró 100 años junto a la comunidad y a las diferentes generaciones que la vieron crecer

Con una matrícula actual de aproximadamente 1.200 estudiantes, la Escuela Técnica Superior Hermenegildo Sabat celebró su centenario cargado de historias, anécdotas y vivencias, formando profesionales en diversos oficios y orientaciones.


23 de septiembre de 2025

El acto protocolar y posterior festejo se realizaron en el gimnasio del centro educativo, con la presencia de autoridades departamentales, militares, el Codicen, representado por la consejera Daysi Iglesias, y de UTU, encabezadas por su directora y subdirector general, Virginia Verderese y Wilson Netto. También participaron estudiantes, funcionarios, familiares, la comunidad de Florida y autoridades del Correo Uruguayo, entre ellos su presidente, Gabriel Bonfrisco, y su vicepresidente, José Luis Pereira.


La directora interina de la escuela, Stella Ochotorena, recordó a los miles de estudiantes, docentes y funcionarios que pasaron por la institución a lo largo de este siglo, destacando su rol fundamental para el departamento y el país. «Queremos reconocer este camino recorrido y, al mismo tiempo, reafirmar ese compromiso mirando al futuro. La Escuela Técnica Superior de Florida seguirá siendo un espacio donde la educación transforme vidas, impulse la innovación y abra caminos hacia el futuro», señaló.


Durante la ceremonia, la directora general Virginia Verderese anunció la apertura de una nueva escuela en Florida y el aumento en la cantidad de estudiantes beneficiados con alimentación y agradeció al Correo Uruguayo por el sello conmemorativo de los 100 años, a la Intendencia Departamental por su apoyo, y al equipo institucional y sus estudiantes.

Por su parte, la consejera Iglesias subrayó que «UTU es la que forma a los profesionales que el país necesita para progresar, porque sin trabajadores capacitados no hay futuro».


Como parte de la celebración, el Correo Uruguayo presentó una gigantografía del sello conmemorativo diseñado por una estudiante. La jornada continuó con la actuación de la Orquesta Institucional, que hizo poner de pie a los presentes, quienes se sumaron a bailar junto a los estudiantes.


La fiesta incluyó la degustación de bocados dulces y salados elaborados por estudiantes de gastronomía, el descubrimiento de una cápsula del tiempo en el hall principal y el tradicional corte de la torta de cumpleaños. Además, los alumnos del CTT de Diseño Gráfico, dirigidos por el docente Mauricio Bonomi, realizaron una intervención artística en la plaza con 100 imágenes en técnica pop art, homenajeando a las generaciones que pasaron por la institución.


Actualmente, la escuela ofrece cursos de FPB, Programa Rumbo, una variada propuesta de bachilleratos (Gestión y Administración, Deporte, Tecnologías de la Información, Sistemas Mecánicos Automatizados, Medios Audiovisuales, Servicios Gastronómicos, Asistente Comunitario y Promoción en Salud, Cocina y Gastronomía, Instalaciones Eléctricas, Sistema Automotor, Abastecimiento y Logística), además de cursos de CTT en Administración, Marketing, Diseño Gráfico, Gastronomía y Gestión Humana. Para 2026, se proyecta la incorporación de Logística y Fibra Óptica.