Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Un año más las escuelas agrarias de UTU brillaron en la Expo Prado 2025

Como ya es habitual, en el evento agropecuario más importante del país, diferentes escuelas agrarias estuvieron representando a la institución, obteniendo numerosos premios y reconocimientos en diversas categorías.


22 de septiembre de 2025

La Escuela Agraria de Montes fue uno de los centros protagonistas en esta edición. En la categoría Ovinos Hampshire Down presentó dos borregas y un carnero, obteniendo los siguientes resultados: campeona borrega PO, cuarto lugar en la serie borrega PO y tercer puesto en la serie carnero PI. En la categoría Novillos Hereford consiguió el reservado campeón 153 de la Cabaña Tropicalia, además del premio al mejor novillo presentado.


A su vez, la Escuela Agraria de Rocha, también en la categoría Novillos Hereford, participó con ejemplares de la Cabaña El Maturrango y obtuvo el primer premio en la Serie A. La Cabaña Tropicalia consiguió el primer premio en la Serie C y el Gran Campeón Brete 154.


La Escuela Agraria Lorenzo Geyres logró el tercer mejor novillo (Brete 149) de la Cabaña Santa María del Arapey. Además, con una ternera diente de leche obtuvo la Gran Campeona en Selección Normando.


La Escuela Agraria de Rosario destacó en la categoría Novillos Hereford con el premio a las mejores ganancias diarias. Asimismo, con bovinos de leche (tres terneras y una vaca) logró las distinciones de: reservada campeona vaca intermedia, reservada mejor ubre joven, reservada campeona ternera mini y un tercer y cuarto puesto en la misma categoría.


La Escuela Agraria Superior La Carolina participó con ovinos Merino Dohne, presentando una borrega y dos corderas, logrando la Gran Campeona de la raza por segundo año consecutivo. En bovinos, su ternero Hereford alcanzó la quinta posición de su serie.


El centro educativo de San Ramón obtuvo, con una ternera Holando y Normando, el premio a Campeona SH Junior (Selección Holando) y un tercer lugar en la serie dientes de leche SN (Selección Normando).


Por su parte, la Escuela Agraria de Durazno presentó dos terneras diente de leche, dos ejemplares dos dientes de Selección Normando y otra ternera. Los logros fueron: primer premio en la categoría dos dientes, segundo y cuarto puesto en la serie diente de leche, y tercer y cuarto lugar en hembra Selección Normando.


La Escuela Agraria de Guaviyú (Paysandú) obtuvo un tercer y cuarto puesto en la serie Ovinos Hampshire Down con dos carneros. A su vez, la Escuela Agraria de Concordia alcanzó un tercer lugar en la categoría de conejos con un ejemplar de raza Neozelandés.


La Escuela Agraria de Montevideo participó con 13 alumnos de 2.º y 3.er año en la Jura Hereford, una competencia de carácter individual. Los estudiantes realizaron la valoración de los animales en el ruedo, destacándose Belén Fabra, quien obtuvo el segundo premio en la instancia.


En la categoría Novillos Hereford, la Escuela Agraria Sarandí Grande, con la Cabaña Viña Chica, logró el primer premio en la Serie B. La Escuela Agraria de Guichón obtuvo el premio al mejor paseador en pista con Guillermo Silva.


También participaron en la Expo las Escuelas Agrarias de Melo y Fraile Muerto.