Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Jornada de intercambio en torno a la construcción de propuestas educativas

Como parte de una política educativa en consonancia con las necesidades y requerimientos de la sociedad actual, el viernes 12 de septiembre, en el auditorio de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari, tuvo lugar este intercambio pedagógico, cuyo objetivo fue realizar aportes a los documentos presentados por UTU y AFUTU.


15 de septiembre de 2025

En una jornada de trabajo en la que se abordaron distintas propuestas referidas a la reformulación y revisión de planes, se llevó a cabo este conversatorio donde se presentaron los marcos teóricos elaborados por el Programa de Educación Media, en conjunto con el equipo asesor de la Dirección General, y otro realizado por AFUTU y el Observatorio del Derecho a la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República.


El objetivo de esta instancia fue poner en diálogo ambas propuestas, para que grupos de trabajo que se encuentran, desde el mes de marzo efectuando modificaciones y reexaminando planes educativos, realicen aportes, adapten nuevos elementos a sus proyectos pedagógicos e intercambien información y experiencias.


Estos grupos conforman cuatro comisiones que abordan distintas temáticas relacionadas con la reforma programática de los Centros Educativos Asociados (CEA), los Bachilleratos Técnicos (BT) y Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP), los planes de Formación Profesional Básica (FPB) 2021 y Rumbo, así como un grupo que se encuentra creando una nueva propuesta educativa para estudiantes que egresen de primaria en edad oportuna, con perfil tecnológico. Además, dichas comisiones recogen componentes de UTU, AFUTU y ATD, así como aportes de estudiantes y otros actores de la comunidad educativa.


Durante el encuentro, los responsables de elaborar dichos marcos teóricos expusieron sus propuestas y escucharon las sugerencias realizadas por los presentes, contribuciones que serán tenidas en cuenta para continuar trabajando en la transformación educativa.


De esta instancia también participaron la directora general de UTU, Virginia Verderese, la directora del Programa de Educación Media, Karina González, la directora de Programa de Educación Terciaria, Lorena Guillama, el director técnico de Gestión Académica, Fernando Ubal, la directora del Programa de Educación para el Agro, Aroma Ramos; integrantes de AFUTU y docentes.