Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

UTU participó en los 10 años del programa «Noviazgos Libres de Violencia» en Tacuarembó

La institución se sumó a la conmemoración, en la que se reunieron actores de todo el país para reflexionar sobre los avances y desafíos en la prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenes.


9 de septiembre de 2025

La actividad se llevó a cabo el pasado 5 de septiembre, y se desarrolló en la sede de la Udelar Cenur Noreste, con la mesa de apertura a cargo de la directora de la Dirección de Derechos Humanos de ANEP, Nilia Viscardi, quien destacó que la campaña constituye un ejemplo de políticas que capitalizan derechos y buscan transformar los vínculos desde la prevención.


Se subrayó, además, la importancia de abordar las masculinidades, ampliar la propuesta en zonas rurales y consolidar la campaña como política pública de mayor alcance en materia de prevención de violencia de género.


La jornada contó con la presencia de autoridades de INMUJERES, INJU, MDS, Ministerio del Interior, Udelar y otros organismos, que abordaron los logros, desafíos, alianzas y buenas prácticas desarrolladas en esta década.


UTU participó a través de la Unidad de Apoyo Multidisciplinario (UAM) y docentes, quienes compartieron su trabajo en la temática desde el aula, reafirmando el compromiso de la institución en la promoción de vínculos respetuosos y no violentos en la educación media.