Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, el Centro Educativo Agrario Rincón del Cerro celebró sus 10 años
En una mañana cargada de emociones, y con más de 300 invitados, el Anexo Rincón del Cerro celebró su décimo aniversario con un evento que reunió a autoridades nacionales, referentes del ámbito educativo, estudiantes y familias de la comunidad.
2 de septiembre de 2025

La ceremonia contó con la destacada presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, quien destacó la importancia de esta UTU como uno de los legados que dejó el expresidente José Mujica: «Este logro es parte del optimismo y la confianza que él le tenía a la gurisada, porque los veía en el barrio y sabía que esto iba a andar, el olfato no le erraba», aseguró.
Además, participó del aniversario la exvicepresidenta Lucía Topolansky, quien resaltó la importancia del centro educativo y recordó con profundo afecto la figura de José Mujica: «Esta institución es una realización para el barrio que sigue y se consolida en el tiempo, porque un centro educativo siempre es un farolito que derrama y debe permanecer», dijo Lucía.
También mencionó que fue el expresidente el que donó el predio en el que hoy funciona la escuela agraria, que cuenta con una matrícula actual de 101 estudiantes, ofreciendo cursos de EBI, Bachillerato Agrario Urbano y del Programa RUMBO.
En la apertura la directora del centro, Alejandra Silveira, y la coordinadora agraria, Paula Tabó, agradecieron a funcionarios, estudiantes y vecinos en su rol de constructores de una comunidad educativa comprometida y pujante. Agradecieron a José Mujica y a Lucía Topolansky por ser los precursores de esta escuela.
También hicieron uso de la palabra alumnos de la escuela, quienes compartieron su testimonio contando sus experiencias en el centro y la incidencia que tuvo en sus vidas.
Por otra parte, la directora general de UTU, Virginia Verderese, mencionó anécdotas con el expresidente Mujica relacionadas al inicio del proyecto. Agradeció a los presentes y a la comunidad por creer en la propuesta educativa técnica que brinda este centro agrario. Acompañaron, entre otras autoridades de UTU, el subdirector, Wilson Netto y la directora del Programa para el Agro, Aroma Ramos.
Además hizo uso de la palabra el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, quien destacó la importancia de esta propuesta educativa para esta zona rural: «Antes de que comenzara a impartirse clases en este centro Montevideo no tenía propuestas de educación agraria. Esta institución tiene que ver en cómo entendemos la generación de propuestas educativas relacionadas con el medio, respetando su singularidad», manifestó.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un obsequio institucional: un cuadro a Lucía Topolansky, en señal de agradecimiento y reconocimiento.
El evento incluyó presentaciones musicales a cargo de artistas de renombre y con estrecha relación con Mujica: Mario Carrero (del dúo Larbanois & Carrero) y Numa Moraes. El himno nacional fue interpretado por la Orquesta Institucional de UTU y, por último, se presentó el artista local Carlos Trelles.
También participaron del evento, representantes del Codicen, legisladores nacionales, miembros de la comunidad educativa y exalumnos.
El servicio gastronómico estuvo a cargo de los estudiantes de Gastronomía y Sala Bar de la Escuelas Técnicas de Santa Catalina y Cerro, quienes ofrecieron una variada propuesta de entradas y platos principales.
Por otra parte, la muestra fotográfica realizada por estudiantes del Anexo permitió recorrer los hitos y el progreso de estos diez años de historia, generando un espacio de memoria.
Para finalizar la celebración se compartió una torta entre los presentes. Fue una jornada profundamente emotiva, donde se bailó, se compartieron historias, se agradeció a quienes hicieron posible este proyecto y se celebró, con orgullo, una década de compromiso educativo en el Rincón del Cerro. La magnitud del evento atrajo también la cobertura de medios de comunicación, reflejando el impacto social y político de esta institución.
