En una jornada de intercambio este lunes comenzó la ATD nacional
Como parte de una instancia de diálogo pedagógico, se realiza en el departamento de Maldonado la 41.ª edición de la Asamblea Técnico Docente (ATD), que contó en su apertura con la presencia de autoridades de UTU.
12 de agosto de 2025

Del 11 al 15 de agosto se desarrolla la primera Asamblea Técnico Docente (ATD), a nivel nacional, de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, con la finalidad de tratar temas surgidos en las Asambleas Técnicas de los centros educativos del 29 de mayo y del 28 de julio.
Se abordarán aspectos relacionados a los ocho ejes de trabajo que plantea la actual administración, como descentralización, fortalecimiento y desarrollo de la educación terciaria, continuidad y egreso de la educación media superior, diseño y desarrollo de una propuesta de educación media básica para estudiantes que egresan de primaria, ampliar la oferta de los Centros Educativos Asociados (CEA), análisis y revisión de programas, entre otros puntos.
Durante la jornada inicial estuvieron presentes los 99 delegados nacionales, así como los integrantes de la Mesa Permanente de la ATD, y autoridades, quienes generaron un espacio de intercambio para tratar diferentes problemáticas e inquietudes suscitadas en cada centro y región.
Esta instancia pedagógica contará con un régimen de trabajo semanal en el que los participantes serán divididos en cinco comisiones, hasta el viernes, cuando se realizará un plenario que estudiará los informes presentados por las comisiones para luego elaborar un documento final que será elevado a la Dirección General.
Por otra parte, en cuanto a la relevancia de celebrar estas jornadas, la directora general de UTU, Virgina Verderese, expresó: «Desde el momento que asumimos como autoridad uno de los puntos que nos planteamos es la participación docente, así como generar espacios de apertura y diálogo que nos habilite a pensarnos como institución».
En este sentido, el secretario de la Mesa Permanente, Federico Cabrera, manifestó: «Es importante la celebración de estas mesas de trabajo ya que son el único órgano que representa la totalidad de los docentes, recoge todos los informes de las escuelas con el objetivo de generar una visión global y poder obtener entre todos la mejor propuesta de asesoría para la dirección general».
De la jornada participaron, además, el director técnico de Gestión Académica, Fernando Ubal, y el director del Campus Regional Este, Camilo Fernández.
