Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

Bachillerato Técnico Profesional Automotores

  • Tipo curso: BTP
  • Nombre curso: Automotores
  • Grado curso: Media Superior
  • Identifica los diferentes tipos de carrocerías (monocasco o autoportante, con chasis o bastidor), sus componentes y los procesos de ensamble incorporando técnicas que le permiten efectuar el despiece necesario para la restauración estética del vehículo.
  • Diagnostica y repara los diferentes tipos de carrocería mediante el uso de procedimientos (estiramiento, desabollado, alisado) y equipamiento (compás de varas, gato carrocero, escuadra hidráulica) necesarios para restituir la forma y dimensión original del vehículo. 
  • Incorpora conocimientos sobre pinturas de terminación que le permitan efectuar su aplicación mediante el uso de técnicas y equipamiento para restituir la estética original del vehículo.
  • Domina técnicas de embellecimiento de la pintura corrigiendo los defectos producidos en su aplicación mediante la preparación, retoque o lustre para culminar el proceso de reparación del vehículo. 

Si deseas información completa de este curso, puedes ver el Programa Curricular de Carrocería y Estética del automóvil

Ruta formativa: Reparación de Vehículos Eléctricos y Mantenimiento de Sistemas Híbridos

  • Ejecuta tareas de control con instrumentos específicos en baterías y motores eléctricos considerando los procedimientos para el diagnóstico y mantenimiento, mediante diagramas eléctricos suministrados por el fabricante y la normativa vigente que atienden a la seguridad del operario y del vehículo.
  • Reconoce los componentes en el sistema de recarga para movilidad eléctrica que le permiten controlar el estado de carga y operar en las instalaciones eléctricas, según normativa vigente y considerando el impacto que genera en el ambiente.
  • Realiza mantenimiento y controles en los sistemas de los vehículos híbridos y eléctricos con instrumentos específicos, interpretando diagramas mecánicos, eléctricos e hidráulicos con medidas de seguridad y protocolos de protección para la corrección de fallas de funcionamiento que optimicen el funcionamiento del vehículo. 
  • Integra el uso de los dispositivos semiconductores, convertidores de tensión y placas programables en los proyectos relacionados con el sector de la industria automotriz para resolver problemas que se presenten en sus contextos prácticos.
  • Analiza los fundamentos de la electrónica, los elementos de almacenamiento de energía y los dispositivos electrónicos  para el diagnóstico y mantenimiento vehicular.

Si deseas información completa de este curso, puedes ver el Programa Curricular de Reparación de Vehículos Eléctricos y Mantenimiento de Sistemas Híbridos

Ruta formativa: Reparación de Vehículos y Mantenimiento de Motores Híbridos

  • Realiza el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, considerando su arquitectura, para controlar el estado de los diferentes componentes del vehículo mediante la utilización de instrumentos específicos e interpretación de diagrama mecánico y eléctrico, en un marco de trabajo seguro orientado por la normativa vigente.
  • Interviene en los dispositivos que incluyen las de las nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos eléctricos considerando las medidas de seguridad, almacenamiento y producción del hidrógeno según especificaciones técnicas.
  • Identifica los elementos en las tecnologías de asistencia a la conducción para mejorar la seguridad vial y la eficiencia energética de los vehículos teniendo en cuenta procedimientos de chequeo periódico del estado de los componentes que optimicen su funcionamiento.
  • Realiza el diagnóstico de fallas del motor de combustión interna, nafta y diésel, mediante la comprensión del funcionamiento mecánico, electromecánico y gestión electrónica, para intervenir en los sistemas de control de emisiones y el análisis de gases de escape empleando equipos de diagnóstico con la interpretación de  información técnica para solucionar problemas de manera efectiva.
  • Opera e interviene en los sistemas de seguridad del vehículo (activa y pasiva) mediante la interpretación de manuales y esquemas eléctricos con el uso de equipos e instrumentos de diagnóstico para contribuir a la seguridad vial del vehículo y sus ocupantes.
  • Diagnóstica y repara los sistemas de dirección y transmisión de movimiento de vehículos que incluyen sistemas de dirección con asistencia eléctrica, hidráulica y electrohidráulica, utilizando instrumentos para controlar el funcionamiento de la asistencia electrónica en estos sistemas con la interpretación de diagramas e información técnica que garanticen su óptimo funcionamiento.

Si deseas información completa de este curso, puedes ver el Programa Curricular de Reparación de Vehículos y Mantenimiento de Motores Híbridos


Requisitos de Ingreso


Educación Media Básica aprobada en sus distintas modalidades.


Duración


Tres años, de 34 a 38 horas semanales


Certificación

  • Egreso de la Educación Media Superior.