Educación técnica y tecnológica de nivel medio y terciario, y formación profesional básica y superior en todo el territorio del Uruguay, sobre la base de los principios de gratuidad, laicidad e igualdad.

4 y 5 de octubre: Día del Patrimonio

Este fin de semana, en todo el país se celebra una nueva edición del Día del Patrimonio, que este año lleva como lema «Bicentenario en todos los pagos».


4 de octubre de 2025

La conmemoración, organizada por la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, se realiza desde 1995 con el objetivo de promover el conocimiento, la valoración y la apropiación del patrimonio cultural uruguayo.


En esta edición, el eje central está puesto en los 200 años de los hechos históricos de 1825, acontecimientos que marcaron el inicio de un nuevo proceso de lucha por la libertad e independencia de la Provincia Oriental. Bajo esta consigna, la jornada invita a crear espacios de intercambio, diálogo y reflexión sobre nuestra identidad colectiva como habitantes del Uruguay.


La programación incluye una amplia variedad de propuestas distribuidas en siete regiones culturales para los días sábado 4 y domingo 5 de octubre: Montevideo (organizado por barrios), Canelones (por microrregiones y localidades), Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este (cada una por departamentos y localidades), todas ellas detalladas en un cronograma oficial que busca facilitar la participación de toda la ciudadanía.


El Día del Patrimonio representa una oportunidad única para reconectar con nuestra historia, celebrar nuestra diversidad cultural y fortalecer el sentido de pertenencia, en el marco de un aniversario que evoca los valores fundacionales de nuestra nación.